Las averías móviles más comunes

En la actualidad nosotros, tu y todos, sabemos que usamos el móvil cada vez más, no importa el lugar donde estemos, podría ser el baño, transporte público, biblioteca, escuela. Por lo que estos aparatos están expuestos en todo momento a sufrir cualquier tipo de avería o accidente.

Normalmente lo común es que se rompa la pantalla por caída o golpe, o puede que se te caiga al agua. Te puedes sentar sobre él o pisarlo con los zapatos. Siempre es lo más normal y lo que le sucede a la mayoría de las personas.

Pero existen otros tipos de fallos móviles, averías que afectan a los componentes de los smartphones por diferentes motivos.

Vamos a ver a continuación cuales son las averías más frecuentes de los móviles. Entonces atento al artículo..

¿Cuáles son las averías más comunes? ¿Qué suele romperse más fácilmente en un móvil?

Con respecto a la primer pregunta te daré la siguiente lista de fallos a causa de algún accidente o por problemas ajenos a golpes, más bien problemas internosM englobamos todo tipo de averías.

Por supuesto que la pantalla es la parte más expuesta del teléfono por lo que más reparaciones hacemos de estas. La batería es otro elemento y el segundo más habitual en cuanto a averías de teléfonos móviles o smartphones.

Otros problemas comunes suelen ser derivados de la humedad o el agua, es decir la oxidación del teléfono. También se suele tener problemas con el botón del encendido y/o apagado.

  • La pantalla rota
  • Oxidación del teléfono por haberse mojado
  • Pantalla táctil no funciona
  • Fallo de batería
  • Problemas de capacidad o almecenamiento
  • Problemas de audio, auriculares no funcionan
  • La cámara del móvil se ha roto, no funciona
  • Los botones se atascan
  • Polvo acumulado detrás de la pantalla
  • El altavoz no funciona
  • El micrófono de mi móvil no funciona
  • Falla la cobertura del SmartPhone

Cuando alguno de estos problemas se te plantea debes considerar la garantía del móvil, ya que esta puede cubrirte la reparación móvil si no se considera un mal uso del dispositivo. Aunque cada vez podemos disfrutar más de servicios de garantía donde la imprudencia nos permite igualmente de aprovecharnos de dicha garantía ya que los exponemos sin remedio en muchos casos.

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. Ágata Guerrero

    Interesante artículo sobre las averías más comunes en los móviles. Me gustaría añadir que, además de los problemas de batería y sobrecalentamiento, la lentitud del sistema también puede ser un problema común en los teléfonos móviles, especialmente en aquellos con menos capacidad de almacenamiento o con sistemas operativos más antiguos. La limpieza regular de caché y la eliminación de aplicaciones innecesarias pueden ayudar a mantener el rendimiento del teléfono.

  2. Daly Pastor

    Este artículo es realmente útil, especialmente para aquellos menos familiarizados con la tecnología. Me gustaría agregar que, además de las averías mencionadas, el sobrecalentamiento también es un problema común en los teléfonos móviles. Esto puede ser causado por muchas aplicaciones corriendo en segundo plano, usar el teléfono mientras se carga, o incluso simplemente por el clima cálido. Es importante tener esto en cuenta para evitar daños a largo plazo en nuestros dispositivos.

  3. Ian Baena

    Aprecio mucho la información proporcionada en el artículo. Considero que sería muy útil si profundizamos más en las soluciones a estas averías comunes. También, ¿qué tal si abordamos las formas de prevenir estas averías? Creo que un buen mantenimiento puede prevenir muchos de estos problemas y prolongar la vida útil de nuestros dispositivos móviles.

  4. Gayle

    Es muy interesante conocer las averías móviles más comunes. Creo que sería útil añadir también cómo prevenir estos problemas, por ejemplo, la importancia de tener una funda adecuada para evitar daños físicos o cómo limpiar correctamente el puerto de carga para prevenir problemas de conexión. La prevención es tan importante como saber cómo solucionar los problemas.

Deja una respuesta